Tiene alto contenido en agua lo que le asigna propiedades diuréticas. Aporta calorías, pues posee abundante glucosa y fructuosa, pero a pesar de ello es incluida en los regímenes para diabéticos, y regula el colesterol. Es fuente de vitamina C, antioxidante y preventiva de resfríos, de vitaminas B1 y B2 y de minerales como el potasio, preventiva de calambres, el hierro, antianémico, y el magnesio, el calcio, lo que favorece a fortalecer los huesos, y fósforo, tan bueno para las funciones cerebrales, y es una fuente de fibra, por lo que regula el tracto intestinal. Se come la pulpa retirándole el centro, que tiene sabor amargo. Es recomendado para todas las edades, pero especialmente para los que tengan desgaste energético. Puede consumirse directamente como cualquier fruta, mezclada con otras, especialmente con naranjas, o hacer dulces y mermeladas. Un fruto parecido es la guanábana, con propiedades anticancerígenas, según algunos estudios aún no confirmados.
Las Chirimoyas contienen:
- Vitaminas: A y C.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Fósforo, Calcio, Hierro.
- Otros: Niacina, Riboflavina, Tianina, Acido fólico, Acido ascórbico, antioxidantes.
Propiedades y beneficios. recomedadas para:
- Transmisión y generación del impulso nervioso, actividad muscular.
- Colesterol.
- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Hipertensión.
- Probl. Cardiovasculares.
- Celiaquía.
- Controla los niveles de azúcar en sangre,
- Anemia.
- Piel, vista, dientes, huesos, colágeno.
- Favorece la formación de glóbulos rojos y blancos.
- Situaciones de estrés.
- Bajada de defensas
LA RUTA DE LA CHIRMOYA -GRANADA MOTRIL -ESPAÑA
El origen de la palabra chirimoya ha sido motivo de discusión entre varios lingüistas. Según la RAE, esta denomina a una fruta verdosa con pepitas negras y pulpa blanca de sabor muy agradable. Su tamaño varía

El primer blog o apartado trata de “ la costa al mantel a través de la web“ y dice:
Gracias al comercio electrónico, tres firmas motrileñas han logrado abrir un mercado nacional específico para la fruticultura de la zona.
Internet permite comprar chirimoyas, mangos y otros productos tropicales desde cualquier lugar.
El segundo blog o apartado nos habla de “ Ruta de la Chirimoya en la Costa Tropical, visita de 20 productores Brasileños”
Varios blogs nos dicen que
Una empresa de Motril (Granada) crea la ruta turística de la chirimoya.

La noticia aparece en varios periódicos y en cadenas locales de radio y televisión de la provincia de Granada.
Otros apartados nos dicen que la venta de chirimoyas por Internet se exportará a Sudamérica.
Luego nos habla de la recolección de la chirimoya y de la cosecha motorizada.
Nos dice que Perú y España están mas cerca gracias a la chirimoya.
En otro apartado leemos: Más de 90 empresas y 35 grupos de investigación participan en los encuentros Universidad-Empresa sobre el sector de la agroalimentación.
Venden online chirimoyas y regalan 500 a los que las compren por internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO